Examen AP de Cálculo AB: qué hay que saber y cómo prepararse
El examen AP Calculus AB es una prueba crucial para los estudiantes que desean destacarse en cálculo. Comprender lo que se cubre en el examen, su estructura y cómo se califica es esencial para tener éxito.
Estructura del examen
Sección | numero de preguntas | Duración | ¿Calculadora? |
---|---|---|---|
Preguntas de opción múltiple (MCQ) — Parte A | 30 | 60 Minutos | No se permite calculadora |
Preguntas de opción múltiple (MCQ) — Parte B | 15 | 45 Minutos | Se requiere calculadora gráfica |
Sección de respuesta libre (FRQ) — Parte A | 2 | 30 Minutos | Se requiere calculadora gráfica |
Sección de respuesta libre (FRQ) — Parte B | 4 | 60 Minutos | No se permite calculadora |
El examen AP Calculus AB dura 3 horas y 15 minutos. Prepárese para pasar más tiempo sentado que durante el examen en sí. Tenga en cuenta el tiempo para la administración programada y los descansos programados. ¡No olvide traer agua y un refrigerio!
Scoring
El examen AP Calculus AB se califica según el peso asignado a diferentes conceptos matemáticos.
Prácticas matemáticas evaluadas en el examen AP Calculus AB | Peso de puntuación correspondiente (Cálculo AP AB) |
---|---|
Práctica 1: Implementación de procesos matemáticos | 53-66% |
Práctica 2: Conexión de representaciones | 18-28% |
Práctica 3: Justificación | 11-18% |
Práctica 4: Comunicación y notación | 13-24% |
Las cuatro prácticas matemáticas se evalúan en la sección de opción múltiple y se ponderan como se muestra a continuación.
Prácticas matemáticas evaluadas en el examen AP Calculus AB | Peso de puntuación correspondiente (Cálculo AP AB) |
---|---|
Práctica 1: Implementación de procesos matemáticos | 53-66% |
Práctica 2: Conexión de representaciones | 18-28% |
Práctica 3: Justificación | 11-18% |
Práctica 4: Comunicación y notación | 13-24% |
Recuerda: la cantidad total de puntos que obtienes en cada sección contribuye al 50% de tu puntaje total, ¡por lo que ambas secciones son igualmente importantes!
Consejos de preparación
Se espera que los estudiantes que se presenten al examen de AP Statistics traigan una calculadora gráfica. Asegúrese de saber cómo realizar pruebas en su calculadora, interpretar datos y utilizar las funciones gráficas. Practicar el uso de la calculadora es una forma importante de prepararse, ya que dominar la calculadora le ayudará a responder preguntas mucho más rápidamente, especialmente las preguntas de opción múltiple.
Recuerda escribir tu trabajo en notación estándar (no en sintaxis de calculadora). Obtén más información sobre cómo mostrar tu trabajo y consulta recordatorios y consejos adicionales para los días de examen aquí.
A la hora de preparar el material necesario para el examen, piensa como un físico organizado. Como ya hemos dicho, necesitarás la calculadora adecuada, pero también tendrás que llevar algunas otras cosas: ¿quizás un amuleto de la suerte? Si te reconforta, ¡inclúyelo!
¿Qué hace que Crimson sea diferente?