Dominar la Física del IB: consejos y estrategias esenciales

Física del IB: descripción general del curso, estrategias de estudio y recursos

Esta guía completa ofrece una descripción detallada del curso de Física del IB, abordando su contenido, estructura y criterios de evaluación.

Aspecto Nivel estándar (SL) Nivel superior (HL)
Propósito Para estudiantes con un interés general en física o aquellos que deseen estudiar el tema como parte de una educación científica más amplia. Para estudiantes con un fuerte interés en la física o aquellos que desean seguir una carrera o realizar estudios superiores en ese campo.
Temas centrales Cubre un conjunto de temas fundamentales que proporcionan una base sólida en física. Comparte los mismos temas centrales que SL pero profundiza en los conceptos.
Temas adicionales (AHL) Ninguna Incluye conceptos y teorías más complejos en temas adicionales de nivel superior (AHL).
Horas de enseñanza 150 240
Estructura de la evaluación Evaluaciones menos exigentes, centradas en conceptos y principios esenciales. Estructura de evaluación más rigurosa, que desafía a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda del tema y refinar sus habilidades para resolver problemas.

El programa de Física del IB está experimentando cambios importantes en 2023. Para leer la actualización completa, consulte el sitio web del IB. De lo contrario, hemos resumido los cambios clave, que incluyen:

El plan de estudios de física está organizado en cinco grandes temas, que incluyen:

Temas/Proyectos Horas SL Horas HL
Espacio, tiempo y movimiento 27 42
La naturaleza particulada de la materia 24 32
Comportamiento de las olas 17 29
Terrenos 19 38
Física nuclear y cuántica 23 39
Trabajo practico 20 40
Proyecto de ciencias colaborativas 10 10
Investigación científica 10 10
TOTAL 150 240

Subtemas:

Subtemas Descripción Aprendizajes clave
Cinemática Explora los conceptos y principios fundamentales relacionados con el movimiento de los objetos. Escalares y vectores Desplazamiento, velocidad y aceleración Ecuaciones de movimiento Análisis gráfico del movimiento Movimiento de proyectiles
Fuerzas y momento Explorar los principios que rigen el comportamiento de los objetos cuando actúan sobre ellos fuerzas, así como la conservación del momento. Leyes de movimiento de Newton Tipos de fuerzas Diagramas de cuerpo libre Momento Impulso Conservación del momento Colisiones elásticas e inelásticas
Trabajo, energía y poder Profundizar en los conceptos fundamentales relacionados con la transferencia, almacenamiento y transformación de energía en diversos sistemas físicos. Trabajo Energía Conservación de la energía Eficiencia energética Teorema trabajo-energía
Mecánica del cuerpo rígido (solo nivel superior) Explorar los principios y conceptos relacionados con el movimiento y el equilibrio de los cuerpos rígidos. Centro de masa Movimiento rotacional Momento de inercia Par Momento angular Equilibrio estático Dinámica rotacional
Relatividad galileana y especial (sólo NS) Explore los principios fundamentales que rigen el movimiento de objetos a diferentes velocidades, particularmente cuando se aproximan a la velocidad de la luz. Relatividad galileana Invariancia de la velocidad de la luz Dilatación del tiempo Contracción de la longitud Masa y energía relativistas Momento relativista
Transferencias de energía térmica Explorar los principios y procesos que rigen la transferencia de energía térmica y el comportamiento de la materia en diferentes condiciones de temperatura. Temperatura y energía térmica Capacidad calorífica y capacidad calorífica específica Cambios de fase Modos de transferencia de calor Conductividad térmica
Efecto invernadero Explore los principios, procesos e implicaciones del efecto invernadero, un factor clave para comprender el clima de la Tierra y el calentamiento global. Gases de efecto invernadero Absorción y emisión Balance energético de la Tierra Mecanismos de retroalimentación climática Actividades humanas y efecto invernadero Cambio climático y consecuencias

El trabajo práctico forma parte integral del currículo de Física del IB, y los alumnos dedican 20 horas en el caso del nivel medio y 40 horas en el caso del nivel superior a diversas actividades de laboratorio. Se anima a los profesores a incorporar el trabajo práctico en sus planes de enseñanza para mejorar la comprensión y el compromiso de los alumnos con la asignatura.

Compartir:

Artículos Relacionados

Aumente su eficiencia con la técnica Pomodoro

¡Aumenta la productividad con la Técnica Pomodoro! Divida las tareas en intervalos cortos con descansos para mantenerse concentrado y eficiente. Descubra cómo este método puede transformar sus hábitos de trabajo.

Ventajas del aprendizaje virtual

Descubra los beneficios de la educación en línea, desde horarios flexibles y profesores expertos hasta interacción global entre pares y aprendizaje personalizado. ¡Desbloquea todo tu potencial hoy!

tigremath

Gracias por contactar a TigerCampus. Nos comunicaremos con usted en 1-2 días hábiles.

compartir con el mundo

[affiliate_conversion_script cantidad="15" descripción="Prueba emergente gratuita" contexto="Formulario de contacto" estado="no pagado" tipo="cliente potencial"]